“Seamos capaces siempre de sentir en lo mas hondo , cualquier injusticia , realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad mas linda del revolucionario”
Hermosas palabras de Ernesto “Che” Guevara que resumen muy bien su filosofía política y de la vida. Sobre el Che se han escrito muchos libros, artículos , se han realizado películas y documentales, se ha difundido su imagen. Su vida es conocida a grandes rasgos. Le toco vivir en una época y en una parte del mundo donde de forma mas clara y brutal se dejaron sentir las injusticias, la soberbia del fuerte sobre el débil, la creación de dictaduras de las oligarquías de latinoamerica contra los pueblos humildes, las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, la injerencia continua de los gringos contra los países de Latinoamericana.
El Che nació en Rosario ,Argentina,en 1928 hijo de una familia acomodada. Incluso los mas críticos con el Che no pueden negar su generosidad al renunciar a una vida cómoda para dedicarse a luchar por los mas humildes, incluso con las armas en la mano , desde las selvas y las quebradas, desde Cuba hasta Bolivia , renunciando incluso a su puesto de ministro en el gobierno cubano.
A los dos años tuvo su primer ataque de asma, que ya no le abandonaría el resto de su corta vida. En sus primeros años se trasladaron entre varias ciudades argentinas , así vivieron en Buenos Aires, Córdoba. Después de sus primeros estudios considero la carrera de ingeniero, pero en 1946 cuando murió su abuela , decide estudiar la carreta de medicina. En 1947 empieza estos estudios y conoce a Berta Gilda (“Tita”) que pertenece a las Juventudes Comunistas argentinas , con ella estudia los primeros escritos marxistas. En 1951 realiza un viaje en moto con un amigo a lo largo de Latinoamerica, pero al estropearse la moto tienen que realizar el resto del viaje trabajando como asistente medico o con otro tipo de trabajos. En 1953 termina sus estudios de medicina e inicia un nuevo viaje que le lleva por Bolivia , donde puede ver los cambios llevados a cabo por el Movimiento Nacional Revolucionario llegado al poder; Ecuador, Panamá y Costa Rica , donde conoce a cubanos exiliados que habían participado en el asalto al cuartel Moncada; Nicaragua, Honduras y El Salvador . Finalmente llega a Guatemala donde se implica en política ayudando al Partido Guatemalteco del Trabajo , que defiende al gobierno democrático y revolucionario de Jacobo Arbenz. Al año siguiente , como era costumbre por parte de USA , la CIA organiza una invasión que acaba con el gobierno de Arbenz. El Che es condenado a muerte por los golpistas y solo se salva al refugiarse en la embajada argentina.
Se traslada después a México, donde conoce a los hermanos Castro y decide colaborar con los exiliados cubanos para derrocar al dictador Fulgencio Batista .En 1956 en el mítico barco “Gramma” , que solo tiene capacidad para 25 ocupantes, se trasladan 81 guerrilleros. Al llegar a Cuba se introducen en las montañas de Sierra Maestra , desde donde inician la lucha contra la dictadura. Utilizan la lucha guerrillera y el Che se distingue como un gran combatiente. También organizan una emisora rebelde desde la que difunden sus proclamas. El Che en sus escritos invita a los soldados a tirar las armas y arrojarse al suelo , para evitar muertes inutiles. Por fin el 2 de Enero de 1959 Camilo Cienfuegos entra en La Habana y Batista huye al exilio. Cuba había sido liberada.
El nuevo gobierno concede la nacionalidad cubana al Che y este es nombrado ministro de industria
En su primer viaje oficial al exterior conoce a dirigentes como Nehru,Nasser,Tito ...recorre Egipto, la India, Sudan , Yugoslavia,Japón, Marruecos, Birmania, Indonesia y una corta visita a España.
La actitud agresiva por parte de Estados Unidos empezó desde el primer momento. En 1960 un barco belga que lleva armas a Cuba explota en el puerto de la Habana : en el homenaje a las victimas al día siguiente es cuando el Che pronuncia la frase histórica : “Patria o muerte . Venceremos”. Pero la peor agresión es el intento de invasión organizado por la CIA en playa Giron , en la Bahía de Cochinos , por parte de 1500 contrarevolucionarios que son rápidamente derrotados.

En 1995 sus restos fueron recuperados y trasladados a Cuba. Hoy descansan en Santa Clara
Me complace informarte que tu blog ha recibido un premio entra en: http://trisquelium.blogspot.com/
ResponderEliminarMuchisimas gracias por el premio. Me paso a recogerlo
ResponderEliminarGracias por la semblanza... de alguien tan admirado por much@s entre l@s q me incluyo...
ResponderEliminarAbzs y buen fínde!
Gracias Malena. Creo que el movimiento del 15J esta otra vez en pie de guerra. Me parece muy positivo que la juventud se movilice.
ResponderEliminarUn abrazo